¿Cuándo Termina el Encuentro Sexual? por Jorge Larios

¿Cuándo Termina el Encuentro Sexual? por Jorge Larios

Hablando de relaciones sexuales heterosexuales, el encuentro sexual casi siempre termina cuando eyacula el hombre, lo cual sucede habitualmente de forma simultánea con el orgasmo -aunque no siempre es así- y es debido a que en su mayoría pierden la erección, requiriendo un tiempo de recuperación (periodo refractario) que va desde los 15 minutos a más en promedio. Este tiempo varía dependiendo de diferentes factores como la edad, estado de salud físico, mental y emocional, consumo de medicamentos, tabaquismo, alcoholismo, uso de drogas, descanso, etc. Pero recordemos que la relación sexual heterosexual no necesariamente requiere de penetración pene-vagina.

¿Qué sucede entonces si la mujer no alcanzó orgasmo? (Lo cual ocurre en un gran número de mujeres) o ¿si ella quedo insatisfecha?, lamentablemente las mujeres no suelen pedir que continúe el acto sexual hasta que lleguen al orgasmo o terminen.

 Algunas de las razones más comunes por las que suelen quedarse calladas son:
  • Por tabú
  • Por empatía a su pareja
  • Para no afectar la susceptibilidad de su hombría o rendimiento sexual
  • Incluso para no quedar ellas erróneamente catalogadas como ninfómanas (con deseo sexual insaciable)

Por lo anterior, es básica y fundamental una buena comunicación en torno a la vida sexual de la pareja, para “poner las cartas sobre la mesa y las reglas del juego claras” y que dicha dinámica sea lo más placentera posible para ambas partes participantes o más si es que deciden incluirse otras personas en el encuentro sexual. Habrá que plantear posibles escenarios y expectativas de que hacer o que no hacer como acuerdo entre las personas involucradas y en este particular 👇🏻

 cuando el hombre termine antes que la mujer, ¿qué prácticas podría continuar haciendo él para acompañarla a ella a la cumbre del éxtasis sexual u orgasmo(s) femenino(s)? y no dejarla de lado como si sólo importara el placer individual masculino, ya que esto es parte de ser un “buen compañero de alcoba”.

Es importante considerar, que la dinámica sexual en cada pareja es muy particular y en ocasiones no es sano tomar como punto de referencia o compararse con los parámetros de otra pareja, aunque sea de confianza, porque el desempeño, funcionamiento y expectativas de cada persona pueden ser muy distintas, por ende, la relevancia de abordar a detalle cada particularidad con nuestra(s) propia(s) pareja(s) sexual(es), para que quienes participen en ella tengan la mayor satisfacción sexual posible y evitar conflictos secundarios por ello.

Afortunadamente, los seres humanos contamos con manos, dedos, lengua, boca, así como existen también los juguetes sexuales que pueden ayudarnos a que nuestra vida sexual sea más diversa y variada de acuerdo a los gustos particulares que cada persona. Recordemos que cada uno tenemos la responsabilidad de orientar a nuestra pareja sexual sobre nuestros gustos y preferencias sexuales.

Así que mujeres, merecen alcanzar el orgasmo en la mayoría de sus encuentros sexuales. No  teman a abordar los temas necesarios con su(s) pareja(s) no solo una vez, sino cuantas veces sean necesarios con la finalidad de que este aspecto básico de las relaciones humanas se mantenga lo más sano posible, ya que la salud sexual y reproductiva es un pilar fundamental de la salud biológica y psicológica de la humanidad y el sexo es una necesidad fisiológica instintiva, que si bien es cierto, no es indispensable para sobrevivir si lo es para vivir plenamente saludable: física, mental y emocionalmente hablando. 

 

Saludos…

Sexólogo Jorge Larios 

 

 

 

Foto de Castorly Stock en Pexels

Deja un comentario