El Condón Femenino por Jorge Larios

El Condón Femenino por Jorge Larios

En México, aún prevalecen muchos tabúes con relación a la sexualidad y más entorno a las mujeres, los cuales se deben en gran parte a la csexologo Jorge Lariosultura machista arraigada y preponderante en nuestra sociedad desde hace siglos, así como a la religión que sataniza al sexo no reproductivo y meramente placentero, que me atrevo a decir que es el más importante y más practicado a nivel mundial. Sin embargo, es una realidad que el empoderamiento de las mujeres con relación a todo lo que gira en torno a su sexualidad poco a poco ha ido tomando camino como una necesidad imperante para mantener una sana salud sexual y reproductiva, así como desde el propio feminismo.

Por lo anterior, es necesario que las mujeres tengan la libertad de decisión para tomar las riendas de su seguridad y salud sexual teniendo como aliado al condón femenino, tal como lo han hecho históricamente los hombres y quitarle a la sociedad la idea errónea de que una mujer previsora sexualmente es una libertina sexual, sino que simplemente ella está cuidando su salud e integridad física y emocional, incluyendo su propia vida, la cual se pone en riesgo cuando se deja en manos de otra persona.

Además, el condón femenino es una excelente opción para quienes son alérgicas(os) al látex del condón masculino, para disfrutar de que les practiquen sexo oral sin riesgo para su pareja o para evadir los pretextos que algunos hombres ponen de que no les queda el condón (masculino). 

 

Les recuerdo que, los condones tanto masculinos como femeninos, son un método denominado “de barrera” y por ende los únicos contraceptivos que además de evitar un embarazo no planeado, protegen contra Infecciones de Transmisión Sexual (ITS).

 

Finalmente concluyo diciendo que las prácticas sexuales son responsabilidad compartida de todas las personas que participen en ellas, así como el pleno disfrute de las mismas, no puede ni debe quedar supeditado a una sola persona.

A continuación les dejo algunos datos importantes del condón femenino:

¿Qué es?

Es una funda transparente, blanda y resistente de látex, nitrilo o poliuretano, con dos anillos de plástico (uno en cada extremo) y contiene lubricante.

El anillo del extremo cerrado se usa para facilitar la inserción y mantener el condón adherido al cuello uterino, el del extremo abierto es más ancho y permanece fuera de la vagina cubriéndola.

¿Qué tan efectivo es?

El empaque debe abrirse con los dedos, nunca con los dientes, ni uñas. Es un método muy efectivo, por cada 100 mujeres que lo usan, entre 3 y 15 pueden resultar embarazadas, esto depende de su uso correcto.

 

¿Cómo actúa?

Como una barrera que cubre el interior de la vagina e impide que el espermatozoide llegue al óvulo.

Además, protege de infecciones de transmisión sexual incluyendo VIH/SIDA.

¿Cómo se usa el condón femenino?

  • Revisa que la fecha de caducidad esté vigente, que la envoltura contenga aire y no esté rota.
  • Para su colocación el anillo cerrado del condón se sostiene entre los dedos pulgar y medio, en forma de ocho.
  • Se inserta lo más profundamente posible dentro de la vagina.
  • El anillo externo queda fuera de la vagina para proteger los labios mayores y el periné.
  • Asegúrate de que el condón cubra perfectamente la vagina antes y durante la relación sexual.
  • Para facilitar la relación sexual aplica lubricante a base de agua en el pene si es necesario.
  • Después de la relación sexual y antes de incorporarte, gira el anillo externo para asegurarte de que el semen permanezca en el interior, retira el condón jalando suavemente y envuélvelo en papel higiénico.
  • Utiliza un condón femenino en cada contacto sexual.

 

Ventajas

•Se puede colocar hasta 8 horas antes de la relación sexual, si así lo deseas, o en cualquier momento antes de la relación sexual.

•Los condones femenino y masculino son los únicos métodos que protegen de un embarazo y previenen el contagio de infecciones de transmisión sexual y VIH/SIDA.

•No se requiere acudir a consulta ni tener receta para obtenerlo.

•Se puede utilizar durante la menstruación o durante el embarazo y para prevenir infecciones de transmisión sexual.

•Para aumentar el disfrute de la relación sexual se puede usar lubricante.

 

Desventajas

•Su costo es elevado en farmacias, pero en los centros de salud y servicios amigables son gratuitos.

•En algunos casos puede causar irritación.

 

¿Causa molestias o problemas de salud?

Algunas personas son sensibles al material con que están hechos los condones, esto puede ocasionar irritación o ardor.

No ocasiona problemas a la salud.

Si esto ocurre consulta a tu médico para que te cambie al método que más se ajuste a ti.

 

Es falso que...

•Se puede usar un mismo condón femenino en varias relaciones sexuales.

•Se puede utilizar condón femenino y masculino al mismo tiempo.

Sexólogo Jorge Larios 

 

Fuente:

http://www.cnegsr.salud.gob.mx › SSRA › InfoSS

Photo by Reproductive Health Supplies Coalition on Unsplash

Deja un comentario