La Importancia de un Suelo Pélvico Fuerte en la Mujer por Jorge Larios

La Importancia de un Suelo Pélvico Fuerte en la Mujer por Jorge Larios

La importancia de mantener firmes las partes íntimas de la mujer…

Como parte de la salud sexual femenina y para mantener “firmes” tus partes íntimas existen unos ejercicios llamados de Kegel que son de utilidad, los cuales son contracciones voluntarias del músculo del suelo pélvico (entre la vulva y el ano) y que consisten en “apretar y aflojar” los músculos de la región genital y anal, sin contraer músculos del abdomen, piernas o nalgas, mediante contracciones rápidas y lentas, a través de repeticiones diarias de series en diferentes posturas (de pie, sentada, acostada boca arriba, en cuclillas y como coloquialmente lo conocemos “a gatas o en posición de gateo”). 

Dichos ejercicios tienen como parte de sus beneficios, los siguientes:

 

Mayor placer sexual (para ti y tu pareja) al haber una mayor presión en el coito (durante la penetración).

Evidencia para prevenir la incontinencia urinaria.

Evidencia para prevenir el prolapso (salida de órganos como la vejiga o matriz por la vagina).

Evidencia para mejorar los resultados de las cirugías de prolapsos.

Prevención del suelo pélvico durante el embarazo (dificultad respiratoria, dolor de espalda, separación de los músculos del abdomen, problemas digestivos, aumento de la presión del piso pélvico, problemas en la circulación de la sangre y molestias articulares).

Evidencia para prevenir los cambios en el embarazo (prevención de la incontinencia urinaria y fecal antes y después del parto).

     

    A su vez, como apoyo existen los ejercitadores de Kegel (bola china que se coloca dentro de la vagina), cuyos objetivos principales son:

    1. Prevenir y superar la incontinencia urinaria.
    2. Preparar y fortalecer el suelo pélvico frente a un embarazo saludable.
    3. Recuperar y restaurar la fortaleza de tu suelo pélvico tras “dar a luz”.
    4. Mejorar las sensaciones de la pareja durante las relaciones íntimas.

    Además, existe un dispositivo electrónico (vibrador) llamado Kegelsmart que tiene las siguientes utilidades: 

    1. Entrenador personal para el suelo pélvico.
    2. Ayuda a fortalecer la musculatura pélvica para mantener la firmeza vaginal y prevenir patologías relacionadas con el suelo pélvico.
    3. Cuenta con 5 niveles progresivos.
    4. Reconoce la fuerza de tu suelo pélvico y selecciona el nivel automático para tus necesidades.
    5. Dispone de un programa guiado por vibración (hay que contraer cuando vibra y relajar cuando pare).

    ¿Cuándo se recomienda usar Kegelsmart?

    Cuando a mujer tenga problemas para identificar su suelo pélvico.

    En mujeres cuyo introito (abertura) vaginal este abierto (valga la redundancia) y tengan dificultad para realizar una rutina de Kegel.

    En aquellas mujeres que tengan una rutina de vida que complique las rutinas de Kegel.

     

    Conclusiones:

    La salud del diafragma pélvico es importante para las mujeres, tanto por el aspecto biológico como por el adecuado funcionamiento de esa parte del cuerpo femenino ya que evita problemas incómodos como incontinencia urinaria y prolapso genital, así como por el aspecto sexual para un mayor placer erótico.

    Por lo anterior, mi sugerencia es que realicen ejercicios de Kegel 3 veces al día en series de 10 “apretando” el piso pélvico (como queriendo aguantar las ganas de orinar o defecar) durante 3 a 5 segundos.

     Sexologo Jorge Larios

     

    Bibliografía de apoyo:

    Fernández y Fernández-Arroyo, M. (2017). La importancia de los ejercicios de Kegel para la Salud de la Mujer.

    Foto de Anna Shvets en Pexels

    Deja un comentario