Orgasmo, el Nuevo Ibuprofeno?

Orgasmo, el Nuevo Ibuprofeno?

Autor Karina Fernández

Hermosas mujeres, les escribo desde mi fase de Bruja, es decir mientras estoy menstruando. Cuando escribí el primer post de este Blog fue durante esta fase de mi ciclo y Elke Dona-Dio con quien estoy haciendo mi Danza Cíclica me sugirió que continuara haciéndolo así, para conectar con la mujer sabia en mi, la que se da la oportunidad de pensar, sentir y compartir su experiencia. Para aquellas mujeres que viven de acuerdo a las fases de su ciclo menstrual, sabrán que en esta fase se recomienda ir hacia adentro, descansar y dormir mucho como lo hace una abuela, ralentizar nuestras actividades, nuestro día a día como si fuéramos una mujer mayor, ya que la pérdida de esta sangre y todo el proceso físico y mental que sucede en esta fase, demandan ya mucha energía y debemos saber cuidarla.

 

Como muchas de ustedes, sufro de cólicos ocasionalmente durante el primero o segundo días de mi ciclo menstrual. Afortunadamente los míos nunca han sido incapacitantes. Para mí representan una molestia en la parte baja de mi espalda que irradia hacia los lados de mi pelvis y se siente toda esa zona como si hubiera cargado algo muy pesado el día anterior y hubiera amanecido con un aporreo. La mayoría de las veces simplemente me tumbo en la cama a descansar para sentirme un poco más cómoda mientras tengo ese malestar hasta que este pasa; y muy contadas veces que la molestia es un poco más aguda, es que requiero de tomarme un ibuprofeno o pastilla similar.

 

Hoy es una de esas ocasiones en que mi malestar era un poco mas del que suelo tener y estaba considerando tomar un analgésico para el dolor, cuando recordé haber leído en mis apuntes de Bioneuroemoción que una forma de aliviar el dolor de cabeza en las mujeres es teniendo un orgasmo, ya que libera oxitocina la cual inhibe el eje del estrés y tiene efectos analgésicos, así que se me ocurrió que podría de igual forma ayudar a mitigar las molestias de la menstruación, entonces me he clavado en Internet para leer un poco sobre esto y si hay estudios al respecto y a continuación les daré las razones por las cuales si es una práctica que puedes realizar si deseas reducir las molestias y además pasarla bien contigo misma.

 

Pues les cuento que hay un estudio realizado a 500 mujeres donde se reportó que al rededor del 70% tuvo una mejoría en los cólicos después de haber tenido un orgasmo. Y es que al parecer al momento del orgasmo libera una gran cantidad de hormonas, neurotransmisores y neurohormonas que tienen un efecto directamente ansiolítico y analgésico, además de que las contracciones que tiene nuestro útero durante el mismo, lo ayudan a relajarse.

"Si el problema de fondo, lo que causa el dolor, es una enfermedad del útero, como endometriosis, adenomiosis o miomas uterinos, por ejemplo, el orgasmo no supone ningún alivio."

 

Así que la próxima vez que tengas un cólico, puedes probar esta alternativa libre de fármacos. Una razón más para amar el orgasmo!

 

Pero además del hecho de que un orgasmo pueda aliviar los dolores menstruales o de otro tipo en nuestro cuerpo al liberar la oxitocina y otros neurotransmisores, me ha puesto a pensar en la importancia de hacer actividades que también nos ayuden a liberar estas hormonas, que nos proporcionen bienestar generalizado y que ayuden a aminorar en este caso los dolores menstruales, como tomar una caminata en la naturaleza o una hora para escuchar música que nos guste, un rato de baile, que se yo, lo que nos haga felices.

 

Y en cambio, que situaciones en nuestro día a día que nos ocasionan demasiado estrés físico y emocional son los que propician que tengamos síntomas premenstruales incapacitantes, flujos muy abundantes y que simplemente queremos adormecer con un ibuprofeno cuando no vamos a la raíz del problema:

  

 

Nuestro cuerpo está dándonos un mensaje y diciéndonos:

  • Basta! Necesitas relajarte.
  • Basta! Necesitas pensar en ti.
  • Basta! Necesitas parar.

    Y luego culpamos y odiamos nuestra menstruación, cuando simplemente nuestro cuerpo nos está gritando a través de ella que pongamos atención en nosotras mismas.

     

     

    Así que la próxima vez que tengas un fuerte cólico premenstrual o menstrual, pregúntate si esos días has sido amorosa contigo misma, si te estás alimentando correctamente, si te estás dando el descanso merecido, si ejercitas tu cuerpo para mantenerlo fuerte de forma que puedas realizar las actividades cotidianas pero sin castigarlo, etc. Yo apenas comienzo a hacerlo y créeme que mis molestias premenstruales han bajado muchísimo!

     

    Comienza a realizar esta observación a tu cuerpo y compártenos tu experiencia!

     

    Las abrazo con amor ❤️

     

    Karina Fernández 

     

     

    Foto de Karolina Grabowska en Pexels

    Deja un comentario