
Según nuestra wikipedia 😉 El sangrado libre es la práctica cultural de permitir el libre flujo de la menstruación sin utilizar productos para recolectar, absorber o contener el sangrado.
Para hablarles un poco sobre mi experiencia con este tema, necesito ponerles un poco en contexto sobre mi proceso utilización de productos para la gestión menstrual.
La primera parte de mi vida como mujer menstrúante fue usando toallas desechables y tampones ocasionalmente para cuando iba a la playa o a nadar.
Al ir creciendo y tomar conciencia de la cantidad de desechos plásticos que consumía mes con mes, comencé a investigar sobre otras alternativas, fue cuando descubrí la copa menstrual y me precio una idea maravillosa. Después de mi curva de aprendizaje para evitar fugas, se convirtió en un método muy confiable y conveniente. Sin embargo me pasaba lo mismo que con los tampones desechables: yo los “sentia” en todo momento. Muchas mujeres decían que ni recordaban que los traían puestos, pero para mi era una incomodidad que iba creciendo conforme iban pasando las horas dentro de mi cuerpo. Llegando un momento en que se volvía insoportable y sentía la compulsión por sacarmela. Y no se si era mi mente, pero mientras más la usaba, era menor el tiempo que la toleraba. Llegó un momento que se volvió insoportable la incomodidad y decidí cambiar de método.
Como ya tenía panti protectores reutilizables de algodón, que usaba para las fugas de la copa, decidí usarlos para mi gestión menstrual. Peeeeero un pantiprotector no es suficiente para absorber el flujo menstrual de los primeros días. Así que ahí comenzó mi introducción al sangrarlo libre, sin saberlo y sin conocer nada al respecto.
Me volví súper atenta a mi cuerpo, estaba súper al pendiente de los bajones de sangre y teniendo la ventaja de estar en las mañanas en mi oficina con baño cerca y en las tardes en mi casa, en cuánto sentía que iba a haber un bajón, apretaba con muchas fuerzas mi suelo pélvico y corría al baño a liberar la sangre, recuerdo que para relajar, me imaginaba que se abría totalmente el cuello del utero y sentía como fluía toda la sangre para terminar con unas gotitas. Entonces me limpiaba y seguía con mis actividades.
Así fui aprendiendo a identificar cuando mi cuerpo necesitaba liberar la sangre para correr a un baño y poder hacerlo libremente y cuando mis actividades requerían que estuviera en la calle, aprendí a contraer mi suelo pélvico para tratar de cerrar mi cuello mientras buscaba un baño donde poder liberarme.
Después conocí las Panties menstruales y fueron un total cambio de juego para mi, ya que la comodidad que me brindan es superior a todos los demás métodos que había probado y sobre todo el nivel de protección que me proporcionan al mismo tiempo. Fundé Panties Menstruales Sexis Carmín por dos puntos súper importantes para mi y en otro post les contaré bien toda la historia, pero principalmente por considerar que las Panties menstruales en el mercado mexicano eran muy austeras y no reflejaban mi gusto por lo delicado, femenino e incluso sexy para estos días y el otro motivo fue mi deseo de aportar un granito de arena en el cambio de percepción hacia la menstruación y femineidad que quiero ayudar a crear en el futuro de mis hijas pequeñas.
Y volviendo al tema central del sangrado libre… (que ya me desvié jeje) hace poco tiempo me topé con el término sangrado libre y si les soy honesta nunca lo había escuchado y mucho menos conocía la práctica del mismo, ya cuando leí al respecto dije “wow ya lo había practicado sin saberlo (aunque no lo domine totalmente)” y aún lo sigo haciendo a pesar de usar las Panties, ya que me acostumbré a detectar los avisos que me da mi cuerpo cuando quiere liberar mi sangre y las Panties en este caso me dan más libertad y cubriéndome en esos momentos que no tengo un baño cerca o que levanto algo pesado o cuando quiero entrenar aún en esos días.
Que maravillas podemos lograr con nuestro cuerpo cuando estamos en contacto con él, cuando sabemos escucharlo y honrarlo. Y considero que esta es una práctica mas que nos permite habitarnos realmente y conectar con nuestra esencia femenina. Ustedes que dicen? Me encantaría leerlas!
Karina Fernández
*Photo by Nataliya Vaitkevich: https://www.pexels.com/photo/red-and-white-round-beads-on-white-surface-5712289/